Clasificada en 📂 ciencia-ficción
Clasificada en 📂 ciencia-ficción
Clasificada en 📂 Fotografía
Clasificada en 📂 espacio
Puede ocurrir que en cualquier momento las evidencias de una posible civilización, nos alcancen desde tan lejos que si, por ejemplo, tratáramos de reaccionar y enviáramos un mensaje, cuando este envío llegase a su destino, el destinatario posiblemente ya no existiese.
Clasificada en 📂 espacio
El Sol salió anoche y me cantó.
Es al final de la película, cuando el contacto se lleva a cabo, cuando se cierra el círculo al tiempo que se abre otro nuevo. Los pilotos, junto con otros abducidos, son devueltos 32 años después, al tiempo que el niño protagonista se dispone a vivir una experiencia semejante.
Un intento literario de "endulzar" la temática de las "abducciones". Temática controvertida, creída ciegamente por algunos y motivo de sonrisas para otros.
Clasificada en 📂 ciencia-ficción
Clasificada en 📂 caja de galletas
Clasificada en 📂 Fotografía, medioambiente
Esta imagen es sólo una parte de la destrucción provocada por el lanzamiento de la nave espacial más poderosa jamás creada. Los más de 7,7 millones de kilopondios — alrededor del doble del empuje de la primera etapa del Saturno V — generados por la primera etapa del Starship destruyeron parcialmente su plataforma de lanzamiento, destruyendo el cemento armado de la base y generando un cráter en la tierra, enviando escombros a más de medio kilómetro de distancia, destruyendo coches y edificios.
Clasificada en 📂 espacio
Que dice la señora, que me meta el microondas en el お尻 (O shiri).
Clasificada en 📂 caja de galletas
Duración del video: 12 minutos, 50 segundos
Clasificada en 📂 espacio
![]() |
| Another Cup Of Coffee © Ani Askits 2015. Dedicado a Anja, modelo-personaje en el blog de Fackel |
Clasificada en 📂 Fotografía
Clasificada en 📂 Fotografía
![]() |
| Marc Herren Photography Hace algo más de cuatro décadas, aprendí que abrazar árboles, es muy relajante e inclusive, muy energizante. Durante este tiempo, he visto gente mofándose del asunto, pero también he visto gente muy sorprendida. Personas especialmente sensibles, afirman que al situar el oído en la corteza, llegan a sentir la circulación de la savia. Yo, no llego a tanto, pero sí, confirmo que es muy relajante y energizante. Tuve una pareja, Montse, (que los dioses le conserven los dientes), muy dada a lo sobrenatural, y que era totalmente incapaz. Decía que el árbol le chupaba la energía. Bueno; teniendo en cuenta que su deporte favorito era llevar la contraria a toda la humanidad, lo mejor que hice, fue no pensar, no decir, no hacer nada. Marta, en cambio, afirmaba que abrazar a los árboles, la ponía cachonda; claro que a Marta (que los dioses le conserven el culo), no era muy difícil -que digamos- de "tonificar" |
Clasificada en 📂 caja de galletas
Clasificada en 📂 Fotografía, meditaciones
Clasificada en 📂 caja de galletas, videos
Y en este sentido, voy a soltar una que a mí, me ha hecho pensar largo y tendido.
Ciertamente, creo que añoraremos el siglo XX
Clasificada en 📂 caja de galletas
Ayer, Fackel en un comentario, me dio a conocer el blog de Antonio Aretxabala. Geólogo, pero dicho así, no describe suficientemente. Veamos un poco más:
Clasificada en 📂 actualidad
![]() |
| foto: Getty Images/iStockphoto |
Hoy en día, estamos pagando el agua embotellada, de media, a un poquito menos de la mitad de lo que costaba la misma cantidad de un vino corriente y a granel, veinticinco años atrás. Empiezo a preguntarme a qué precio la pagaremos (pagarán, que yo ya tengo billete de ida) dentro de 15 años.
Clasificada en 📂 caja de galletas
Clasificada en 📂 espacio
Clasificada en 📂 medioambiente
Quizás también, sea una buena oportunidad para saber (o recordar) quién fué Hypatia (Hipatia)
✵
Rodrigo Quian Quiroga es director del Centro de Neurociencias de Sistemas y jefe de Bioingeniería en la Universidad de Leicester, Inglaterra. Estudio Física en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo un doctorado en Matemática Aplicada en la Universidad de Lübeck, en Alemania. Hizo estancias posdoctorales en el Centro de Investigaciones de Jülich, en Alemania, el Instituto de Tecnología de California (Caltech) y breves estancias en el centro RIKEN en Japón y en la Universidad de Nijmegen, en los Países Bajos. Ha tenido posiciones de profesor visitante en Caltech, la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), la Universidad de Magdeburgo en Alemania, la Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA) en Trieste, Italia y la Universidad de Buenos Aires. Su interés científico se enfoca en el estudio de procesos de percepción y memoria y el análisis de registros neuronales. En 2005 descubrió un nuevo tipo de neuronas que representan conceptos y tienen un rol crítico en la formación de memorias (las llamadas“neuronas de Jennifer Aniston”), descubrimiento que fuera seleccionado entre las historias científicas más importantes del año por Qué es la memoria la revista Discover. Su trabajo ha sido publicado en tres libros (Borges y la memoria, Principles of neural coding e Imaging brain function with EEG) y más de cien artículos científicos, y ha tenido un gran impacto en medios internacionales, incluyendo artículos en The New York Times, The Wall Street Journal, The Washington Post, Daily Mail, The Independent, New Scientist, Scientific American, etc.
Clasificada en 📂 ciencia
Clasificada en 📂 sociedad
Clasificada en 📂 espacio
Clasificada en 📂 espacio
Clasificada en 📂 caja de galletas
2. Las que tengan previsto permitir comentarios, lo harán previa moderación (a partir del próximo lunes, 10 de abril). Lo cual retardará un tiempo, su publicación. Pero todos, absolutamente todos, serán leídos muy atentamente. Por favor: Que nadie entienda como un desaire el no contestarlos.
3. Creo que el sentido común de los amigos, será suficiente para ver la conveniencia de comentar por privado, mediante el uso del formulario de contacto, como una alternativa al comentario tradicional y publicado. Al fin y al cabo, los blogs no son (o no concibo este) como foros de debate.
4. He eliminado la ventanita de chat. Tampoco se reflejan comentarios en la barra lateral.
Clasificada en 📂 blogging
Hoy es un día triste.
Desde aquel 14 de Abril de 2006, a la postre festividad de Viernes Santo, en que vi morir a la maravillosa mujer que me trajo a este mundo. Tomando su fría mano entre las mías, después de 24 meses crueles, sufriendo las consecuencias de un ictus que la dejó sin movilidad alguna en las extremidades de un lado. Sin habla ni capacidad para responder a simples preguntas binarias (si o no) se fue de este mundo sin poder pronunciar palabra alguna.
Desde entonces, esta festividad, aunque no coincida con el día del calendario, es para mi el aniversario de su fallecimiento y me invade la tristeza. No es su muerte lo que me entristece, porque al fin y al cabo, sabemos que se trata de algo inevitable. Lo duro y de difícil soportar es que solo yo estuve presente. Y la incapacidad de poder, siquiera, interpretar una última mirada suya, o escuchar una última palabra, duele aún hoy, 17 viernes santos después, como un martillazo en el centro del pecho.
Como suelo decir, cuando presento algún video, si no dispones del tiempo necesario para visualizarlo (14 minutos y 38 segundos), o tus preferencias son otras, pasa página rápidamente y no pierdas ni un instante más de tu valioso tiempo.
El video —documental— ya nos plantea desde buen principio la duda sobre si ha sido realizado mediante un guion e imágenes, ambos generados con IA o no.
El fin de la realidad es un título desafiante; sin duda. Pero también es una posibilidad amenazante. En cualquier caso, el documento, es informativo e invita a la reflexión
Clasificada en 📂 tecnología
![]() |
| Procol Harum en 1970 en Ámsterdam. De izquierda a derecha: Chris Copping, Gary Brooker, BJ Wilson, Keith Reid y Robin Trower. (GIJSBERT HANEKROOT (REDFERNS)) |
Hoy me he enterado, un poco tarde, de la muerte de Keith Reid que pocos conocen por estas latitudes.
Keith que falleció el pasado 23 de marzo en Londres, fue el letrista de todas las canciones del grupo inglés Procol Harum.
Reid conoció en 1966 al vocalista y pianista Gary Brooker, con quien coescribió la mayoría de las canciones de la banda (alguna música fue compuesta por el teclista Matthew Fisher y el guitarrista Robin Trower). Su composición más exitosa resultó ser la canción "A Whiter Shade of Pale", que se tradujo en España, como "Con su blanca palidez" lanzado como primer sencillo de la banda en 1967, vendiendo alrededor de seis millones de copias. Reid continuó componiendo para Procol Harum hasta su separación en 1977.
El caso de Keith Reid es insólito en la historia del pop. Fue miembro de la banda, pero ni cantaba ni tocaba ningún instrumento. Escribía las canciones. Y no se conformaba con estar en su apartamento rodeado de papeles y en busca de inspiración. Posaba en las fotos de promoción con el resto de la banda, ofrecía entrevistas e incluso viajaba con ellos a los conciertos. Era uno más.
Reid ha muerto a los 76 años después de luchar contra el cáncer durante los últimos 24 meses.
Hay varios videos de la canción, pero a mi me gusta especialmente este. La actuación del grupo con la colaboración de la Danish National Concert Orchestra y el coro en el castillo de Ledreborg, Dinamarca, en agosto de 2006, en una versión orquestada, preciosa y donde Gary Brooker muestra como el paso de los años, han alterado, quizás para mejor su vibrante voz.
![]() |
| foto: Gilles Alain Taochy |
Clasificada en 📂 meditaciones
Clasificada en 📂 antropos, Fotografía
Clasificada en 📂 Fotografía
![]() |
| foto: NASA |
La tripulación de la misión Artemis II de la NASA (de izquierda a derecha): los astronautas de la NASA Christina Hammock Koch,primera especialista de misión. Reid Wiseman (sentado) comandante. y Victor Glover, piloto. y el astronauta de la Agencia Espacial Canadiense Jeremy Hansen como segundo especialista de misión.
Este será el segundo viaje de Wiseman al espacio, tras servir previamente como ingeniero de vuelo a bordo de la Estación Espacial Internacional para la Expedición 41, de mayo a noviembre de 2014. Wiseman ha registrado más de 165 días en el espacio, incluidas casi 13 horas como jefe de paseos espaciales durante dos salidas fuera del complejo orbital. Antes de su designación, Wiseman se desempeñó como Jefe de la Oficina de Astronautas desde diciembre de 2020 hasta noviembre de 2022.
Esta misión será el segundo vuelo espacial de Glover, quien anteriormente sirvió como piloto en la misión SpaceX Crew 1 de la NASA, la cual aterrizó el 2 de mayo de 2021, después de 168 días en el espacio. Como ingeniero de vuelo a bordo de la estación espacial para la Expedición 64, Glover contribuyó a investigaciones científicas y demostraciones de tecnología, y participó en cuatro paseos espaciales.
Koch también hará su segundo vuelo al espacio a bordo de la misión Artemis II. Se desempeñó como ingeniera de vuelo a bordo de la estación espacial para las Expediciones 59, 60 y 61. Koch estableció un récord para el vuelo espacial individual más largo de una mujer, con un total de 328 días en el espacio, y participó en los primeros paseos espaciales exclusivamente femeninos.
Representando a Canadá, este será el primer vuelo al espacio de Hansen. Coronel de las Fuerzas Armadas canadienses y ex-piloto de combate, Hansen tiene una licenciatura en ciencias espaciales del Royal Military College de Canadá en Kingston, Ontario, y una maestría en física de la misma institución en 2000, con una especialización en investigación en el Campo amplio de visión del rastreo por satélite. Fue uno de los dos reclutas seleccionados por la CSA en mayo de 2009 mediante la tercera Campaña de reclutamiento de astronautas canadienses; se ha desempeñado como comunicador de la cápsula (Capcom) en el Centro de Control de Misiones de la NASA en el centro Johnson y, en 2017, se convirtió en el primer canadiense al frente de una cátedra para astronautas de la NASA, dirigiendo la capacitación de candidatos a astronautas de Estados Unidos y Canadá.
Toda la suerte para est@s cuatro valientes
Clasificada en 📂 espacio
Clasificada en 📂 actualidad
![]() |
| Robert Frank. New York City. 1948 |
Clasificada en 📂 Fotografía